La Semana Santa de Tarragona tiene sus actos preliminares, consistentes en conferencias, presentación del cartel de la Semana Santa, del Libro anual de la Asociación dedicado a la misma, así como de distintos opúsculos de cada Cofradía e inauguración de diferentes exposiciones temáticas. Lo más destacable son los distintos desfiles procesionales que tienen lugar durante dicha Semana, siendo el más relevante la Procesión del Santo Entierro, documentada desde el año 1550 y que tiene lugar la tarde del Viernes Santo.
Dicha Procesión se inicia alrededor de las 16:00h de la tarde, mediante la recogida, por parte de la cohorte romana, junto con los Cofrades de los distintos "Pasos Procesionales", desde las Sedes en que se alojan durante el año, hasta la Plaz del Rey, desde donde se inicia, alrededor de las 19:30h. la Procesión del Santo Entierro.
El órden Procesional se inicia con la Cohorte Romana y sigue con:
La Bandera Negra de la Real y Venerable Congregación de la Purísima Sangre y matracas.
Los Aspirantes del Gremi de Marejants con los Pasos de "La Santa Cena" y "El Santo Enrierro"
La Asociación La Salle, con los Pasos "La oración de Jesús en el Huerto" y "Velad y rogad"
La Cofradía de Pescadores con el Paso "Toma de Jesús",
Los Aspirantes de la Real y Venerable Congregación de la Purísima Sangre, con el Paso "La Flagelación",
La Cofradía del Cristo del Buen Amor y Nuestra Señora de la Amargura con San Juan Evangelista, con los Pasos "Cristo del Buen Amor y Nuestra Señora de la Amargura con San Juan Evangelista",
La Hermandad de San Ecce-Homo, con el Paso "Ecce-Homo",
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Pasión con el Paso "Jesús de la Pasión",
La Real Hermandad de Jesús de Nazaret con los Pasos "El Cirineo, Jesus Nazaret y Jesus es despojado de sus vestiduras".
La Real y Venerable Congregació de la Purísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, con la "Cruz de los Penitentes y Penitentes con improperios", con el Paso "Cristo de la Humillación" y con "El Santo Cristo de la Sangre".
La Real Congregación del Venerado Cuerpo de Jesucristo en el Descenso de la Cruz con el Paso "Descenso de la Cruz".
La Ilustre Cofradía de Sant Magí, Mártir, de Barcelona, con el Paso "Retorno del Calvario".
El Gremio de Payeses con los Pasos de "La Pedad" y "El Santo Sepulcro", acompañado por Cohorte romana.
La Congregación de Señoras de Nuestra Señora de la Soledad, con el Paso "La Soledad".
Bandera Principal de la Real y Venerable Congregación de la Purísisma Sangre, con acompañantes.
Excelentísimo y Reverendísimo Sr. Arzobispo de Tarragona, acompañado de los Capitulares, junto con la Presidencia de la Real y Venerable Congregación de la Purísisma Sangre y Corporación Municipal y Autoridades provinciales.
Cierra la Procesión la Banda de Música.